¡Comprar IOTA sin morir en el intento!
¡Bienvenido! Si has llegado hasta aquí tu objetivo es muy claro: comprar IOTA sin volverte loco. Mucho se ha está hablando sobre esta criptomoneda y poco sobre como comprar IOTA de manera sencilla.
Bien, parece ser que hoy va ser tu día de suerte. Estas en el lugar indicado para aprender de manera sencilla como comprar IOTA sin complicarte la vida. Conoce las mejores plataformas Exchange de IOTA, cómo funcionan y todos los pasos que debes realizar para comprar IOTA de manera segura y exitosa.
¡Sigue leyendo! Te acompañamos en un impresionante viaje donde adquirir IOTA se convierte en una experiencia fácil y natural, paso innegociable para disfrutar de una de las mejores inversiones en criptomonedas ¡Vamos allá!
Qué es IOTA (MIOTA)
Empecemos por el principio, veamos lo que es IOTA. Para ello, debes dejar que tu mente se libere de prejuicios y acepta la nueva realidad del futuro tecnológico ¿Ya? Pues vamos a ello.
El Internet de las Cosas (IOT) es el futuro. El objetivo y filosofía de este concepto se centra en la idea de que cada máquina posea un procesador y estos estén conectados entre sí conformando una especie de intranet.
¡Es aquí donde entra IOTA! Dentro de todo este sistema, IOTA puede definirse como la moneda del Internet de las Cosas, cuya metodología de creación y desarrollo engloba la denominada nueva economía de las maquinas.
¡Demasiada información en tan pocas líneas!
¿Cuál es la gran diferencia frente otras criptomonedas?
Su tecnología es la gran diferencia. Mientras que otras criptomonedas usan tecnología Blockchain (necesita de “minería” para liberar y validar transacciones, con su coste por ese servicio), IOTA ofrece un nuevo e innovador escenario.
IOTA es otra historia, se mueve en el entorno Tangle. Permite transacciones casi instantáneas, no existen “mineros” ni comisiones por transacción ¿Cómo puede ser esto?
Por cada transacción de IOTA el usuario puede confirmar otras dos transacciones de terceros, de este modo el usuario tiene el poder del crecimiento de la red.
Cuantas más personas utilicen este sistema más eficiente y rápido será ¡Se acabaron las comisiones! ¡Hurra!
¿Por qué también se le llama MIOTA? ¿Es lo mismo que IOTA?
Iota es la unidad más pequeña de la moneda utilizada para transmitir valor en el protocolo IOTA, de la cual se han emitido 2.779.530.283.000.000 monedas. Para simplificar en los nombres de las unidades mayores se utilizan los prefijos del sistema métrico:
- Iota = 1 Iota = 1i = 1i
- KiloIota = 1 Kiota = 1Ki = 1.000i
- MegaIota = 1 Miota = 1Mi = 1.000.000i
- GigaIota = 1 Giota = 1Gi = 1.000.000.000i
- TeraIota = 1 Tiota = 1Ti = 1.000.000.000.000i
- PetaIota = 1Piota = 1Pi = 1.000.000.000.000.000i
Por lo tanto la unidad actual que se está utilizando para operar en exchanges es el MIOTA, aunque mucha gente para simplificar los llama IOTA (aunque en realidad cada MIOTA es un millón de IOTA).
¡Hasta aquí! ¿Todo claro? ¿Quieres comprar IOTA? ¡Es lo siguiente que te vamos a explicar! Pero antes te dejamos con este vídeo por si no te ha quedado del todo claro…
Dónde comprar IOTA (exchanges)
¡No! No puedes salir a la calle y comprar IOTA… ni otra criptomoneda (¿quizás en un futuro lejano?).
Para comprar IOTA u otra criptomoneda es necesario utilizar los denominados exchanges de criptomonedas. ¿Qué es esto?
Los exchanges son plataformas mercados donde se puede intercambiar, comprar o vender criptomonedas a valores determinados por el mercado.
¿Cómo funcionan los exchanges? Te lo explicamos en unos breves y sencillos pasos:
- Registro en una plataforma de Exchange. Riguroso proceso de KYC (Know Your Client o Conocer a tu Cliente en español) ¡Así que ya puedes sonreír en la foto!
- Para comprar o vender necesitarás fondos. Para ello debes realizar un depósito y especificar el medio de pago que vayas a utilizar.
- Ya puedes comenzar analizar IOTA y estimar cuales el momento oportuno para lanzarte a comprar.
Existen interesantes plataformas de exchange para comprar IOTA: Bitfinex, Binance, Anycoin Direct… todas ellas poseen diferentes cualidades que te permitirán compra IOTA de manera segura y efectiva.
Respira y tómate tu tiempo para seleccionar aquella plataforma exchange que más se adapte a tus conocimientos y necesidades.
Cómo comprar IOTA
Bien, ya sabes dónde puedes comprar IOTA, ahora la gran pregunta es cómo puedes comprar IOTA.
Como hemos dicho en el apartado anterior, es necesario poseer fondos (dinero) para poder comenzar cualquier compraventa de criptomonedas.
La buena noticia es que existe una cierta e importante flexibilidad para comprar IOTA. Así pues, puedes comprar IOTA con euros o comprar IOTA con dólares.
Pero, aquí no acaba todo, existen numerosas formas para comprar IOTA:
- Por transferencia bancaria.
- Con tarjeta de crédito/débito.
- Mediante criptomonedas.
Invertir en IOTA
Llegados a este punto, probablemente te estés planteando invertir en IOTA pero no acabas de tenerlo de todo claro. Es normal, muchos datos e información.
Ya sabes lo que es y cómo funciona IOTA, sus ventajas y futuro prometedor. Pero te falta ese empujón que te ayude a lanzarte a comprar IOTA y obtener una inmejorable inversión.
¡Fuera dudas! Vamos a mostrarte por que invertir en IOTA es una de tus mejores opciones y no debes de dejarlo para mañana:
- El proyecto IOTA gira entorno a la industria del Internet de las Cosas, el futuro de la tecnología, con un valor de más de 220 mil millones de euros.
- Su sistema sin tecnología Blockchain, permite a todos los usuarios realizar transacciones sin complicaciones, siendo un sistema de naturaleza altamente escalable.
- Grandes compañías están colaborando en IOTA: Microsoft, Samsung, Fujitsu, Cisco Systems, Volkswagen… Este hecho repercutirá en el valor futuro de IOTA, además de poseer un profesional respaldo tecnológico.
- ¡El futuro está más cerca de lo que crees! Taipéi probara el sistema IOTA para su modelo de ciudad inteligente… y luego llegarán más.
¿Necesitas más razones? IOTA es el futuro de las criptomonedas y es el momento de subirse y viajar a la velocidad de IOTA.
Cómo guardar IOTA
Bien, quieres comprar IOTA, ya lo tienes todo panificado y deseas formar parte de una buena inversión. Pero ¿Has caído en la cuenta? ¿Dónde guardas tus IOTA?… ¿en tu cartera? ¿En casa?… ¿Dónde?
La respuesta es sencilla: Monederos IOTA o Wallet IOTA. Los monederos son pequeñas aplicaciones que servirán para recibir tus IOTA desde la plataforma exchange que hayas utilizado.
¿Cómo funcionan?
Todo parte de la generación de un código único o semilla (clave del monedero), acción que se puede realizar desde la propia aplicación Wallet ¡Esta semilla es tuya, guárdala y no la compartas! El futuro de tus IOTA depende ello.
Con la semilla ya podrás hacer login (en el monedero) y realizar diferentes acciones como recibir o enviar IOTA.
¿Alguna recomendación? ¡Nos gusta Trinity!
Trinity se ha situado como uno de los monederos IOTA, para móvil y escritorio más eficaces y utilizados. Diseñado para que las transacciones sean lo más simples y rápidas posible con la mínima complejidad.
¿Te gusta el mundo cripto y quieres saber más sobre los tokens NFT? Visita Sorare Fans donde podrás conocer un proyecto muy interesante para ganar dinero que combina fútbol y criptomonedas…