¿Cómo comprar IOTA?

Cómo comprar IOTA

Cómo comprar IOTA es la pregunta del millón… Si estás por aquí es que has leído algo sobre el asunto pero seguramente no lo tienes del todo claro, por lo que aquí estoy yo para poder aclararte un poco como comprar IOTA sin morir en el intento…

¿Tienes alguna criptomoneda?

Esta es la primera cuestión que hacer a quien se pregunta cómo comprar IOTA. ¿Por qué? Porque es la forma más sencilla pues la adquisición de criptomonedas se hace a través de casas de cambio o exchanges. Éstas operan con gran variedad de criptomonedas y teniendo alguna el proceso es bastante sencillo: mandar las monedas a la casa de cambio, si es bitcoin o ethereum el cambio es directo. Si no, hay que convertirlas a alguna de estas dos monedas, para poder hacer la conversión a IOTA. 

  • Ventajas: las comisiones son pequeñas
  • Desventajas: tienes que estar familiarizado con criptomonedas o aprender a operar con ellas

Aquí puedes ver el proceso detallado de cómo comprar IOTA con criptomonedas.

¿Quieres comprar IOTA con euros (o dólares)?

Entonces vas a tener que buscar algún exchange que acepte pagos con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria. Lo ideal sería que el cambio fuera directo: dinero por IOTA. Hay varios que te lo permiten hacer, por lo que por ese lado la cosa está controlada.

  • Ventajas: el proceso es más sencillo
  • Desventajas: las comisiones son mayores

Guía de cómo adquirir IOTA con euros o dólares

Cómo comprar IOTA con euros

¿Te defiendes en inglés?

Entonces el abanico para la compra de IOTA se te abrirá, pues podrás añadir a la lista varias casas de cambio más. De todas formas si tu inglés se basa en “guan biar plis” no te preocupes, que te explicaré detalladamente y con pantallazos cómo comprar IOTA en exchanges en inglés (en breve).

Comprar IOTA con Paypal

Por el momento no es posible comprar IOTA con Paypal. De hecho, esta forma de pago no se suele utilizar para comprar criptomonedas, por lo que tendrás que pensar en alguna de las alternativas expuestas con antelación.

Vale, ya compré IOTA… ¿Y ahora qué?

Puedes dejar los IOTA en la casa de cambio por si más adelante los quieres vender, pero no es aconsejable, porque aunque estos sitios suelen contar con grandes medidas de seguridad, no son infalibles y tus IOTA pueden desaparecer…

Por lo tanto lo mejor una vez hayas comprado IOTA es enviarlos a un monedero de tu propiedad el cual controles y esté a salvo de “criptocacos”. Hay varios en el mercado, pero el mejor es Trinity creado por la propia fundación IOTA. Aquí te dejo una guía de cómo guardar IOTA en un monedero.

Monedero para IOTA

¿Alguna duda? ¡Déjala en los comentarios!

Deja un comentario